PSICOTERAPIA INFANTIL
OBJETIVO
Analizar el estudio del comportamiento del niño, así como los procesos relacionados con su desarrollo para generar su bienestar emocional e intervenir en los diversos campos de acción como el clínico, educativo, social, familiar en relación con la psicoterapia infantil.

DURACIÓN 16 MESES
CAMPO LABORAL
INSTITUCIONES DE SALUD, PÚBLICAS Y PRIVADAS
CONSULTOR O GESTOR INDEPENDIENTE
ORGANISMOS JURÍDICOS QUE ABORDEN TEMAS COMO: VIOLENCIA INFANTIL, FAMILIAR Y SOCIAL
INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO: GUARDERÍAS, PREESCOLARES, ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
CONOCIMIENTOS
- Ciencias biológicas
- Ciencias sociales y humanidades
- Ciencias exactas.
HABILIDADES
- Maneja y procesa información adecuadamente
- Discierne los componentes reales y conceptuales de una situación determinada.
- Realizar procesos de pensamiento abstracto
ACTITUDES
- Manifiesta tolerancia hacia la diversidad humana y cultural.
- Maneja el conflicto.
- Muestra apertura al diálogo y comprensión.
- Se Interesa por los problemas humanos.
- Maneja el estrés
- Muestra actitud científica y ética
DESTREZAS
- Utiliza recursos de internet para búsqueda de información.
- Utiliza el correo electrónico para enviar y recibir información.
- Maneja blogs, wikis, foros electrónicos.
Los estudiantes realizarán una entrevista y presentarán un examen de selección.
- Maneja información actualizada, que le permita saber sobre: procesos psicológicos básicos, aspectos del comportamiento humano, principios de la ciencia, métodos psicológicos para intervenir, evaluar y planear en el ámbito de la psicología.
- Identifica laconcepción holística del niño, tomando en cuenta las dimensiones sensorial, afectiva, intelectual, social y espiritual para llevarlo a proceso de mejoramiento en su calidad de vida a través de terapias
- Maneja un marco dereferencia teórico que le permita sustentar la práctica de la psicoterapia infantil con orientación humanista.
- Identificalas necesidades emocionales, afectivas y sociales de los niños y sus familias para determinar los cambios y terapias necesarias.
- Analiza la naturaleza de la relación terapéutica y la salud mental para el mejoramiento en la actitud de vida del niño.
- Aplica una metodología que le permita interactuar fácilmente con niños y su familia a través de la aplicación de técnicas y herramientas adecuadas a la situación establecida
- Desarrollainvestigaciones en psicoterapia infantil, que le permitan incorporar nuevo conocimiento a su práctica psicoterapéutica.
- Maneja técnicas para detectar, investigar, evaluar, diagnosticar e intervenir en las modalidades de prevención y rehabilitación básica en las diferentes áreas de la psicología ya sea educativa, clínica, social, laboral para la solución de problemas.
- Detectala problemática psicológica del niño y su entorno, para proponer el tratamiento adecuado a la solución de sus necesidades.
- Estructura y dirige intervenciones en niños y familias con enfoque humanista paraproponer soluciones a las problemáticas especificas.
- Genera e implementa programas dirigidos a la prevención o solución de problemas comunes en la vida de los niños y sus familias para desarrollar propuestas socioformativas en la educación del niño.
- Diseña, aplica y evalúa instrumentos de psicodiagnóstico.
- Desarrolla la intervención psicoterapéutica, asesoría, investigación, docencia y supervisión de casos relacionados con la problemática psicológica infantil.
MAPA CURRICULAR
- Proceso de Evaluación Psicológica en la Infancia.
- Pruebas y Cuestionarios en Niños.
- Trastornos Generalizados del Desarrollo.
- Trastornos por Déficit de Atención.
- Sexualidad y Abuso Sexual en la Infancia.
- Trastornos de Aprendizaje.
- Evaluación y Diagnostico Psicopatológico en la Infancia.
- Trastornos de Conducta Alimentaria.
- Seminario de Investigación.
- Asesoramiento a Padres en Temas Concretos.
- Trastornos Bipolares y Trastornos Psicóticos.
- Trastornos de Ansiedad en la Infancia.
- Seminario de Investigación II.
- Psicofarmacología en la Infancia.
- Trastornos Sociales en la Infancia.
- Técnicas de Modificación de Conducta en Niños.
- Seminario de Titulación.
- Práctica de Psicología Terapéutica.