Licenciatura en derecho
OBJETIVO
El profesionista en Derecho aplica su quehacer con el fin de modificar y promover el conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esté prevista de una sanción judicial.
3 Años de duración
CAMPO LABORAL
ABOGADO DEFENSOR O MINISTERIO PÚBLICO ANTE UN TRIBUNAL
LEGISLADOR
TRABAJANDO EN AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO
PARTICIPANDO EN EL PROCESO DE CREACIÓN DE NUEVAS LEYES
ASESOR JURÍDICO DE EMPRESA, PARA REDACTAR CONTRATOS, DOCUMENTOS Y REGLAMENTOS INTERNOS
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
- Analiza la organización y evolución de la sociedad mexicana e internacional para tener una sólida formación jurídica.
- Identifica la organización del estado y las normas legales que regulan la administración pública y privada para ejercer apegado a la ley.
- Razona las normas jurídicas que regulan las relaciones entre particulares, entre éstos y el estado y entre las diversas dependencias del estado entre sí para aplicar el derecho correctamente.
- Analiza e identifica los elementos fundamentales de los artículos que fueron modificados en materia de juicios orales.
- Reconoce las características y elementos de un sistema procesal de justicia acusatoria oral, de uno inquisitivo o mixto, comparando y discriminando sus diferencias.
- Aplica en la judicatura, el foro, la función pública o privada y en cualquier ámbito del ejercicio de su profesión, la más avanzada tecnología.
- Diseña y dirige estrategias legales corporativas para una mejor y más eficaz actividad empresarial, tanto en el ámbito mercantil como administrativo, fiscal o laboral.
- Desarrolla destrezas y habilidades para la planificación y práctica de interrogatorios, para de esta forma, tener referencias y conceptos del manejo del interrogatorio a los testigos.
- Representa en los juicio a las dependencias y entidades del sector público, a las empresas privadas o a los particulares, diseñando, dirigiendo, asesorando y participando directamente en todas las fases de litigio.
- Propone proyectos para la celebración de transacciones que pongan fin a un conflicto y en su caso para intervenir directamente en las negociaciones que al efecto se lleven a cabo.
- Determina los elementos generales y la utilidad de las técnicas de interrogatorio, como herramienta fundamental para probar su teoría del caso y persuadir al juez.
- Diseña y asesora la expedición de normas jurídicas que en un momento determinado y previos los requisitos formales que al efecto se necesiten, para que estas sirvan para normar la vida institucional de la nación, de las dependencias y entidades del sector público, de la empresa privada o de los particulares.
CONOCIMIENTOS
- Abierto a todo conocimiento vinculado al dominio de aspectos culturales y humanísticos que engloben el conocimiento integral encaminado a la justicia y equidad.
HABILIDADES
- Se comunica correctamente, de manera oral y escrita
- Tiene capacidad de autocrítica, sensibilidad y tendencia al liderazgo
- Manifiesta capacidad de observación, análisis científico y sentido común.
- Manifiesta capacidad de persuasión.
- Es capaz de realizar un análisis crítico, de síntesis e intuición.
ACTITUDES
- Se compromete con la sociedad y el medio ambiente, es creativo, optimista, participativo, emprendedor, tiene apertura al diálogo y a la crítica, de auto superación y de autosuficiencia
- Muestra sentido de responsabilidad y compromiso propio.
- Se interesa por el servicio y el desarrollo humano.
- Muestra disposición para comprender, valorar, y discutir problemas políticos, jurídicos, sociales y económicos propios de su entorno; y especialmente interesado en defender la persona humana y su dignidad.
- Manifiesta sentido de justicia y responsabilidad, de solidaridad y lealtad.
DESTREZAS
- Utiliza recursos de internet para búsqueda de información.
- Utiliza el correo electrónico para enviar y recibir información.
- Maneja blogs, wikis, foros electrónicos
MAPA CURRICULAR
- Introducción al Estudio del Derecho.
- Derechos Humanos.
- Historia General del Derecho.
- Derecho Romano I.
- Inglés I.
- Informática I.
- Sociología General y Jurídica.
- Sistemas Jurídicos.
- Teoría General del Estado.
- Historia del Derecho Mexicano.
- Derecho Romano II.
- Inglés II.
- Informática II.
- Fisiología del Derecho.
- Teoría del Derecho.
- Teoría de la Constitución.
- Derecho Procesal Civil.
- Derecho Notarial.
- Inglés III.
- Derecho y Género.
- Obligaciones.
- Teoría del Proceso.
- Derecho del Proceso Penal.
- Derecho Administrativo I.
- Derecho Constitucional.
- Derecho Familiar.
- Derecho Fiscal I.
- Teoría Económica.
- Derecho Económico.
- Derecho Administrativo II.
- Derecho Electoral.
- Lógica Jurídica.
- Derecho Fiscal II.
- Teoría de la Ley Penal y del Delito.
- Derecho del Trabajo I.
- Derecho Municipal.
- Derecho Ambiental.
- Amparo.
- Contratos Civiles.
- Derecho Institucional Público.
- Derecho del Trabajo II.
- Seminario de Investigación I.
- Reformas al Sistema Penal Acusatorio Mexicano y Juicio Oral.
- Sociedades Mercantiles.
- Derecho Internacional Privado.
- Derecho Bancario y Bursátil.
- Seminario de Investigación II.
- Juicios Orales en Materia Penal.
- Argumentación e Interpretación Jurídica.
- Seguridad Social.
- Contratos Mercantiles.
- Seminario de Titulación.
- Juicios Orales en Materia Civil.
- Ética Jurídica.